Rutas Literarias

Somos del instituto I.E.S artaza romo

lunes, 12 de mayo de 2014

entrevista a Gabriel Blanco Arrue

Gabriel Blanco Arrue, alumno de 3º de ESO en el instituto Artaza-Romo, ha ganado con quince años por tercera vez consecutiva el primer  premio de redacción Ramón Rubial.


P. -¿Te creías que podías ganar una tercera vez?
G. -Pensaba que alguien mejor podía ganar el premio. Nunca se sabe ... alguien mejor.
P. -Hay alumnos como tú que tienen posibilidades y, sin embargo, tienen reparos para presentarse. ¿Qué les dirías?
G.- Que a veces  cuesta pero tienes que intentar escribir, intentar ponerte a ello y pensar que tienes posibilidad y no echarte atrás porque pienses que te cuesta..., que no te gusta lo que está saliendo y entonces tienes que darte ánimos a ti mismo para presentarte. No pasa nada porque no ganes una vez, porque vas cogiendo experiencia y la siguiente vez puedes aprender de los errores.
P.-Has ganado tres veces y eso es excepcional. ¿Hay entre esos tres trabajos ganadores algún ingrediente en común? ¿Tienes una técnica particular para tratar las historias?
G.- No, la verdad es que yo primero pienso una historia y según va surgiendo se me van ocurriendo distintos pasajes que voy juntando hasta que queda el relato.
P.- ¿Y luego haces un repaso del estilo?¿Vuelves a reformular las frases?
G.-Sí, muchas veces las vuelvo a leer. Así constantemente vuelvo a poner cosas,  o algunas partes que me parecen que sobran las quito, bueno, escribo de nuevo...


P.-¿Cuál es el tema que desarrollas en este último relato con el que has ganado?
G.-Yo creo que trata sobre la igualdad y el derecho de todos. la historia gira sobre una gente a la que se le está quitando lo que es suyo, porque se consideran iguales  frente a estos que se consideran superiores. sí, igualdad, dignidad también.
P.-Yo tenía una pregunta tópica pero, puesto que tu hermana ha ganado el segundo premio, es más oportuna que nunca: ¿un escritor nace o se hace?



Gabriel Blanco con su profesor de Lengua Castellana Ismael Cumplido
G.-Un escritor se hace leyendo, leyendo mucho, porque cuando lees muchos libros, muchas historias, es más fácil contar lo que a ti te ha pasado y se te ocurre. De pequeño yo he leído mucho pero hasta que llegué a 1º de ESO no había escrito nunca. Bueno, escribir las redacciones de clase, pero yo no había escrito historias de relatos.. Fue la primera vez que escribí y gané. Pero lo que sí había hecho mucho es leer.
P.-¿Lees a los clásicos?
G.-Bueno, he leído El Lazarillo de Tormes, que me ha resultado difícil. También conozco la historia de Romeo y Julieta, aunque no la he leído.
P.- Finalmente, supongo que este premio te dará muchos ánimos para seguir escribiendo y profundizando en la lectura y en la escritura.
G.- Pues sí, claro que sí. Yo quiero seguir escribiendo y leyendo.